Nosotros

Quiénes somos

Bogotá

Bucaramanga

Medellin

Barranquilla

Cartagena

Cali

Yopal

Popayán

Cúcuta

Somos LANGUAGE BEATS SAS, una entidad que brinda soluciones y apoyo en el campo educativo bilingüe, desarrollando actividades de asesoría, formación, investigación e implementación de proyectos para mejorar las condiciones de calidad de vida de los beneficiarios. Haciendo énfasis en la importancia de inglés en Colombia, inglés para empresas, instituciones educativas, docentes y estudiantes.

De esta manera, el objetivo principal siempre será promover la enseñanza y aprendizaje del inglés para empresas, instituciones o personas, con el fin de implementarlo como lengua extranjera, según las necesidades que nuestros aliados presenten.

Somos productores de estrategias que facilitan el alcance de objetivos, dejando capacidad instalada en las personas, grupos, comunidades, instituciones Educativas o Entidades Territoriales que son beneficiadas por nuestro portafolio de servicios.

Lo que hacemos

Asesoramos y gestionamos proyectos educativos bilingües basados en la investigación continua, planeación estratégica y aplicación de metodologías prácticas y funcionales.

En Languages Beats nos esforzamos por mantener la calidad, utilidad y el impacto efectivo de nuestras soluciones, ya que son pilares que nos definen y nos orientan a brindar servicios y productos que ayudan al desarrollo y ejecución de proyectos en los cuales se desea alcanzar los logros y cumplir los objetivos propuestos, como también, ayudar a identificar, estudiar, diagnosticar e intervenir situaciones académicas problemáticas particulares en Colombia.

PROYECTOS
0

Proyectos Bilingües (SGR) formulados y aprobados.

COLEGIOS
0

Establecimientos Educativos Oficiales.

Estudiantes
0 K

Estudiantes Beneficiados.

Docentes
0 K

Docentes Beneficiados.

Entidades con las que hemos apoyado procesos de Bilingüismo

Aliados estratégicos

En Language Beats SAS, acompañamos a Secretarías de Educación e Instituciones Educativas en el proceso de preparación de estudiantes de grado 11º para la presentación de la prueba SABER 11°. El proceso incluye la construcción de un análisis de contexto y necesidades por institución, la aplicación de dos simulacros (de entrada y salida) para determinar el nivel de los estudiantes en cada una de las áreas evaluadas y la detección de aspectos que requieren fortalecimiento. Adicionalmente, brindamos un proceso de formación a estudiantes con una intensidad de 40 horas presenciales y 20 horas de trabajo autónomo, complementado con una estrategia de acompañamiento virtual.